Pasar al contenido principal
Autor/a
Resumen
En este trabajo pretendo demostrar la relevancia que Vincencio Squarzafigo, primer secretario de la Real Academia Española, tiene para la historia de la ortografía española. Su «Dissertacion Academica en que se pretende probar que para el mas perfecto conocimiento de las Vozes es conveniente arreglar la ortographia de ellas à sus origenes» (1718) es una de las primeras discusiones serias sobre este asunto en el seno de la Docta Casa y supone la aplicación del criterio etimológico en la fijación ortográfica del español. Esto último no sería trascendente si no fuera porque Squarzafigo sienta los principios sobre los que descansa la ortografía académica –la cual, por sí sola, constituye un hito en la periodización de la ortografía española– y se anticipa a las críticas que los ortógrafos vierten sobre los impresores cuando contravienen aquel criterio.
Notas
1. Presentación | 2. El criterio etimológico | 3. El papel de los impresores | 4. Polémica con los revisores | 5. Conclusión.
Institución
Real Academia Española
Año de publicación
2018
Revista académica
Boletín de la Real Academia Española
Volumen
XCVIII
349-386
Número
CCCXVIII
Número de páginas
37
Fecha de publicación
2018
Numero ISSN
0210-4822
URL
http://revistas.rae.es/brae/article/view/259/631
Cuadro-clasificacion
Epoca
Disciplina
Palabras clave
Artículo de revista académica
linguistas

Como podemos ayudarte

Que es Bite-Ap1

BiTe-Ap1 es una herramienta historiográfica y metahistoriográfica; se entiende como un recurso secundario –i.e. como un acceso a una información organizada– pero también como un recurso primario, dado que se convierte en un objeto de estudio en sí mismo (Galina-Russell 2012)