Pasar al contenido principal

Capmany y de Montpalau, Antonio (1742-1813)

Registros de BITE
26, 34, 39, 56, 73, 155, 167, 168, 212, 215, 216, 231, 242, 322, 345, 378, 416, 1016, 1215, 1217, 1221, 1266, 1458, 1459, 1464, 1465, 1466, 1467, 1470, 1480, 1481, 1501, 1502, 1503, 1504, 1505, 1506, 1509, 1513, 1515, 1542, 1544, 1545, 1546, 1555, 1556, 1560, 1568, 1569, 1570, 1573, 1578, 1586, 2573, 2611, 2671, 2677, 2706, 2732, 2750, 2809, 2810, 2813, 2814, 2816, 2817, 2822, 2823, 2825, 2826, 2827, 2836, 2907, 2917, 2996, 3028, 3321, 3325, 3351, 3395, 3408, 3458
Registros de BICRES IV
— 1805: Nuevo diccionario francés-español
— 1808: Centinela contra franceses
— 1808: Centinela contra franceses
— 1808: Centinela contra franceses
— 1808: Centinela contra franceses
— 1808: Centinela contra franceses
— 1808: Sentinella contra franceses
— 1808?: Centinela contra franceses
— 1808?: Centinela contra franceses
— [1808] 1988: Centinela contra franceses
— 1809: Centinela contra franceses
— 1809: Centinela contra franceses
— 1809: Centinela contra franceses
— 1809: Centinela contra franceses
— 1809: Anti-gallican sentinel
— 1810: Anti-gallican sentinel
— 1810: Anti-gallican sentinel
— 1810: Centinela contra franceses
— 1810: Centinela contra franceses
— 1812: Filosofía de la elocuencia
— 1813: Apuntaciones para un diccionario filosófico de la lengua castellana
— 1813: Clave general de ortografía castellana
— 1813: Diccionario de los nombres de la partes de que se compone un barco
— 1813: Diccionario fraseológico de la lengua francesa y española comparadas
— 1813: Ensayo de un diccionario portátil castellano y francés
— 1813: Frases metafóricas y proverbiales
— 1813: Plan alfabético de un diccionario de sinónimos castellanos
— 1813: Plan de un diccionario de voces geográficas de España
— 1813: Pruebas de la filiación latina de la lengua castellana
— 1813: Reforma del diccionario galo-castellano o Gramática patriótica
— 1815?: Filosofía de la elocuencia
— 1817: Nuevo diccionario francés-español
— 1822: Filosofía de la elocuencia
— 1825: Arte de traducir el idioma francés al castellano
— 1826: Filosofía de la elocuencia
— 1826: Filosofía de la elocuencia
— 1826: Filosofía de la elocuencia
— 1835: Arte de traducir el idioma francés al castellano
— 1836: Filosofía de la elocuencia
— 1839: Arte de traducir el idioma francés al castellano
— 1842: Filosofía de la elocuencia
— 1852-1853: Fundamento del vigor y elegancia de la lengua castellana
Registros de BICRES V
—1863 Origen histórico y etimológico de las calles de Madrid
Suscribirse a Capmany y de Montpalau, Antonio

Como podemos ayudarte

Que es Bite-Ap1

BiTe-Ap1 es una herramienta historiográfica y metahistoriográfica; se entiende como un recurso secundario –i.e. como un acceso a una información organizada– pero también como un recurso primario, dado que se convierte en un objeto de estudio en sí mismo (Galina-Russell 2012)