Pasar al contenido principal
García, Rosalía Cotelo. 2019. «"De Ballenas A Bikinis: Las Fuentes Digitales De Prensa Como Un Recurso Innovador E Imprescindible En La Elaboración Del Nuevo Diccionario Histórico Del Español (Ndhe)"». En Historia E Historiografía De Los Diccionarios Del Español, Mercedes Quilis Merín y Sáez, Julia Sanmartín, 131-141. Anejo De Normas. Revista De Estudios Lingüísticos Hispánicos, 11. Valencia: Asociación Española de Estudios Lexicográficos . https://www.uv.es/normas/2019/anejos/historia_historiografia.pdf.
Salor, Eustaquio Sánchez. (dec) 2019. «"La Controvertida Datación Del Vocabulario Español- Latino De Nebrija. A Propósito Del Término 'Canoa'"». Boletín De La Sociedad Española De Historiografía Lingüística. Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. doi:10.5281/zenodo.3612366.
Moreno, Aitor García. (2017) 2017. «"El Diccionario Para Emṿeźar A Hablar (En) Franqueado O El Primer Diccionario Humorístico En Judeoespañol"». Boletín De La Real Academia Española. http://revistas.rae.es/brae/article/view/193/468.
Durántez, Isabel Acero. 2008. «"Lexicografía Plurilingüe De Los Siglos Xvi Y Xvii"». Philologia Hispalensis. doi:https://doi.org/10.12795/PH.2008.v22.i01.01.

Como podemos ayudarte

Que es Bite-Ap1

BiTe-Ap1 es una herramienta historiográfica y metahistoriográfica; se entiende como un recurso secundario –i.e. como un acceso a una información organizada– pero también como un recurso primario, dado que se convierte en un objeto de estudio en sí mismo (Galina-Russell 2012)