01473nas a2200181 4500000000100000008004100001260007600042653001200118653001700130653004200147653001300189100002900202245011200231856004300343300001200386490000700398520088600405 2019 d cdecbBoletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística10aNebrija10adiccionarios10adatación Diccionario español-latino10atérmino1 aEustaquio Sánchez Salor00a"La controvertida datación del Vocabulario español- latino de Nebrija. A propósito del término 'canoa'" uhttps://doi.org/10.5281/zenodo.3612366 a123-1370 v133 aNebrija compuso dos diccionarios: uno latino-español y otro español-latino. Para el primero se acepta, sin discusión la fecha de 1492. Para la datación del segundo, hace ya historia un largo debate: unos llevan su publicación a 1494 o 1495 con el argumento de que en el mismo se cita la palabra "canoa", palabra que debió entrar en el español tras la vuelta de Colón en 1493; en esta posición se encuentran Pidal, Manuel Alvar y otros. Otros, sin embargo, consideran que no se debe tomar el término "canoa" como criterio para la datación. En este trabajo aportamos datos tomados de los propios textos de Nebrija que ofrecen nuevas perspectivas. Esos textos son el ejemplar de segunda edición de las Introductiones dedicado a Zúñiga, un poema del propio Nebrija que aparece al comienzo de la edición de 1503 y la carta prólogo de la edición del Diccionario de 1513.